La alta tensión en transformadores se refiere al nivel de voltaje que maneja un transformador durante su operación, específicamente aquellos voltajes que superan los 35 kV según clasificaciones internacionales. Este tipo de transformadores es vital para la distribución eficiente de energía eléctrica a grandes distancias, permitiendo reducir las pérdidas por efecto Joule y facilitar el transporte de electricidad desde las plantas generadoras hasta los centros de consumo.
En la cadena energética, los transformadores de alta tensión cumplen un rol estratégico. No solo permiten adecuar los niveles de voltaje a las necesidades del sistema eléctrico, sino que también aseguran la integridad y eficiencia del flujo eléctrico en redes de gran escala. Su desempeño impacta directamente en la estabilidad del suministro eléctrico, la protección de los equipos conectados y el cumplimiento de normativas técnicas exigentes.
Diferencias entre baja, media y alta tensión: aplicaciones industriales
En sistemas eléctricos, la clasificación por niveles de tensión define no solo las características constructivas del transformador, sino también sus aplicaciones:
- Baja tensión: hasta 1 kV. Usada en instalaciones residenciales y comerciales.
- Media tensión: entre 1 kV y 35 kV. Aplicada en industrias, centros comerciales y subestaciones locales.
- Alta tensión: por encima de 35 kV. Utilizada en redes de transmisión eléctrica, grandes plantas industriales, sistemas ferroviarios y subestaciones de potencia.
Los transformadores diseñados para trabajar en alta tensión requieren materiales con un alto grado de aislamiento, sistemas de refrigeración eficaces, y una construcción robusta capaz de soportar esfuerzos eléctricos y térmicos significativos. Su mantenimiento también es más exigente, dado que cualquier falla puede desencadenar consecuencias operativas críticas o incluso interrupciones a gran escala.
Tipos de transformadores usados en alta tensión
Existen diversas tipologías de transformadores destinados a operar en sistemas de alta tensión. La elección depende de la función que vayan a cumplir, el entorno de instalación y la configuración de red.
Transformadores de potencia
Diseñados para transferir grandes cantidades de energía en redes de transmisión. Tienen capacidades de miles de kVA y operan en niveles de tensión superiores a 100 kV. Son fundamentales en subestaciones eléctricas.
Transformadores de medida
Utilizados para reducir los valores de tensión y corriente a niveles medibles por instrumentos o sistemas de protección. Pueden operar en alta tensión, aunque su función es de monitoreo y control.
Autotransformadores
Permiten cambios de tensión entre valores cercanos con menores pérdidas y menor tamaño. Muy utilizados en interconexiones de sistemas eléctricos o cuando se requiere optimizar espacio.
Transformadores de tipo seco
Aunque más comunes en baja y media tensión, los avances tecnológicos han permitido su uso en ciertas aplicaciones de alta tensión, especialmente en interiores donde no se permite el uso de aceite.
En el caso de Audax, su enfoque ha estado tradicionalmente en la fabricación de transformadores secos de baja tensión, sin embargo, su know-how técnico les permite ofrecer soluciones a medida, adaptadas a requerimientos exigentes del sector energético e industrial.
Componentes esenciales de un transformador de alta tensión
La complejidad de un transformador de alta tensión radica en sus componentes y en cómo estos están diseñados para soportar exigencias superiores:
- Núcleo magnético: Generalmente de chapa de acero al silicio, diseñado para minimizar pérdidas por histéresis y corrientes parásitas.
- Bobinados: En cobre o aluminio, con aislamiento térmico de alta categoría (generalmente clase H o superior).
- Aislamiento: Materiales dieléctricos sólidos y líquidos que deben soportar tensiones elevadas sin degradarse, como papel kraft, aceite mineral o ésteres sintéticos.
- Sistema de refrigeración: Por aceite natural (ONAN), forzado (ONAF) o sistemas combinados con ventilación forzada o intercambiadores de calor.
- Cambiadores de toma: Permiten ajustar el nivel de tensión en funcionamiento, y son clave para mantener el rendimiento ante variaciones de carga.
- Tanque y envolvente: Diseñados para soportar presiones internas, intemperie y condiciones ambientales adversas.
La calidad de cada componente influye directamente en la durabilidad del transformador y en su capacidad para operar de forma confiable bajo condiciones de alta tensión.
Confiabilidad, personalización y precisión industrial
La alta tensión en transformadores es un tema clave dentro de la infraestructura energética moderna. Desde su diseño hasta su operación, implica una combinación precisa de ingeniería eléctrica, selección de materiales, cumplimiento normativo y control de calidad.
Para que estos equipos funcionen correctamente durante décadas, es esencial que su fabricación se base en principios sólidos y experiencia comprobada. En este sentido, empresas como Audax demuestran que no basta con fabricar, sino que es necesario entender profundamente cada aplicación, personalizar las soluciones y garantizar que cada transformador entregue lo que promete: confiabilidad eléctrica al más alto nivel. Entra ahora dando Clic aquí o llamando a nuestra área de ventas: (+51) 993 541 443. Envíanos un correo a ventas@audax.com.pe para poder cotizar. Encuéntranos en Av. Atlántida 110, Cercado de Lima. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 – 16:30 horas. Audax: ¡Garantía de toda una vida!